Pig Destroyer
Pig destroyer fue una de las bandas que ha creado el gran Scott Hull para retornar al grind el sonido que habia perdido y tocar como se debia tocar. Con cojones. El principal fuerte de la banda es crear canciones agresivas, con varios cambios de ritmo, y mas complejas de lo habitual en el grind, pero sin perder la agresividad propia del grind, ademas de que los riffs son pegadizos (sin ser comerciales), y a la que llevas un par de escuchadas a cualquiera de sus discos ya los recuerdas. Pero bueno, que es de esperar del genio de Scott jejeje
Explosions in ward 6. 1998

Sin ser un disco malo, no esta a la altura de lo que vendría después.
Prowler in the yard. 2001

Para mi su obra maestra. Con este disco revolucionaron la forma de hacer grind, sin bajista, con mucha técnica y cambios de ritmo en cada tema. Los temas fluyen uno tras otro como si fuera un a gran canción, la batería se oye incombustible, y los riffs son memorables a la vez que efímeros, el vocalista da gritos sin parar, y nos deja sin palabras, es uno de mis discos favoritos y quizá el disco que mas he oído en mi vida. Puede no te entre a la primera escucha, pero vamos, un imprescindible en la música extrema.
Terrifyer. 2004.

Mi segundo disco favorito de ellos, siguen con la formula iniciada en el prowler, pero mas esquizofrenica, la producción de las voces es demencial y hace de la escucha con unos buenos auriculares y con la luz apagada una experiencia interesante. Lo recomiendo a cualquiera que quiera interesarse por un subgénero como es el grind.
Phantom limb. 2007.

Pierden fuelle, pero sigue siendo un trabajazo, no es una obra maestra pero tiene momentos que te dejaran boquiabierto.
Book burner. 2012.

Los años valieron la pena y nos dieron caña para rato. Disco sobresaliente casi a la altura del Prowler o el Terrifyer, pero aun le falta ese "algo".
Este es un aperitivo del prowled in the yard. Que lo disfrutéis jejejeje
No hay comentarios:
Publicar un comentario